viernes, 17 de julio de 2015

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN 
Familia de instrumentos que producen sonido al golpearlos o al agitarlos. En todo el mundo existe una gran variedad de este tipo de instrumentos. Están considerados los más antiguos y han recobrado un papel muy importante en la orquesta del siglo XX.
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN AFINADOS: Como ya hemos dicho antes, se llama así a los instrumentos de percusión que pueden realizar varias notas, es decir, que son melódicos ya que pueden tocar distintas melodías, también se les llama instrumentos de percusión de altura determinada. Todos estos instrumentos precisan de baquetas para ser tocados..
LAS BAQUETAS:
También se les llama instrumentos de percusión de altura determinada. Todos estos instrumentos precisan de BAQUETAS para ser tocados.
EJEMPLOS DE INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN:
·         BATERÍA:  conjunto de instrumentos musicales de percusión, compuesta por un conjunto de tambores, comúnmente de madera, cubiertos por dos parches que están hechos comúnmente de un material derivado del plástico.
·         XILÓFONO: Instrumento musical de percusión formado por una serie de láminas de madera dispuestas horizontalmente y ordenadas según su tamaño que, al ser golpeadas, emiten sonidos correspondientes a diferentes notas musicales; se toca con dos o cuatro macillas.
·         MARIMBA: Instrumento de percusión semejante al xilófono, que consiste en una serie de tablas delgadas y de distintos tamaños, puestas sobre unos tubos metálicos, los cuales se golpean con unos palillos que tienen en la punta una bola dura.
·        CARILLÓN: Conjunto de campanas grandes convenientemente afinadas y ordenadas para producir melodías; se percuten con badajos móviles accionados generalmente mediante un teclado y un pedaleo; se encuentran colgadas generalmente en las torres de las iglesias, fijadas en unas vigas.


·         CAMPANAS TUBULARES: Es un instrumento musical, de la familia de los Xilófonos percutidos de metal. Se llaman campanas tubulares porque, de hecho, su sonido es similar al de las grandes campanas de las iglesias.
·         TIMBALES: Los timbales, pailas, timbaleras o tarolas tropicales, son tambores cilíndricos, de un solo parche, con armazón de metal, más cortos que los tom toms, y afinados más agudos, que se pueden acompañar con percusión auxiliar.
·         CLAVES: son un instrumento de pequeña percusión formado por un par de bastones cilíndricos de madera maciza. Su diámetro es de aproximadamente 2.0 centímetros por una longitud de 25 cm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario